PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDOS

Proyecto MODIFICA

Modelo predictivo del comportamiento de edificios de vivienda bajo los efectos de la isla de calor de Madrid.

El objetivo del proyecto MODIFICA (MODelo predictivo – edIFIcios – Isla de Calor urbanA) es desarrollar un modelo predictivo del comportamiento térmico y energético de edificios de viviendas bajo las condiciones de la isla de calor urbana para aplicarlo en la selección de medidas de rehabilitación y a las evaluaciones reales de demanda y consumo energético de los edificios.

Logo Ministerio de Economia y Competitividad

Proyecto SHERIFF.

El proyecto SHERIFF “SISTEMA HÍBRIDO Y ECONÓMICO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL FLEXIBLE DE FACHADAS” con número de expediente IPT-2011-1239-380000, liderado por DRAGADOS (Grupo ACS), pretende desarrollar nuevas herramientas para optimizar las distintas fases de la rehabilitación energética de un edificio, comenzando por la evaluación del comportamiento energético de la fachada existente y la garantía de eficiencia energética tras la rehabilitación, la optimización y mejora de los sistemas y procesos de rehabilitación basados en SATE y finalizando con la cuantificación del ahorro energético obtenido y el más corto plazo del retorno de la inversión. Para dicho desarrollo se cuenta con la colaboración de la EMVS, INTECSA-INARSA, MAPEI, ROCKWOOL, el centro tecnológico CARTIF y la Universidad Politécnica de Madrid (Grupo ABIO). El proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (INNPACTO 2011) y la Unión Europea con cargo a FONDOS FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
FEDER

Logo Ministerio de Economia y Competitividad
Proyecto ATON.

Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de generación  de energías basadas en células fotovoltaicas de lámina delgadas ATON.

 

Proyecto TECNOCAI.

Tecnologías eficientes e inteligentes orientada a la salud y al confort en ambientes interior TECNOCAI

 

Proyecto POLIS

Identification and mobilization of solar potentials via local Strategies IEE 08/603 POLIS 05/09.

 

Proyecto CICLOPE

Proyecto Singular Estratégico CICLOPE(PSE-380000-2009-5). Subproyecto SP4.

 

Proyecto INVISO Industrialización de Viviendas Sostenibles (INVISO). Proyecto Científico-Tecnológico Singular y de Carácter Estratégico. Subgrupo 10: Sistemas para la Optimización del Comportamiento eficiente de las viviendas.

 

Proyecto sobre análisis comparativo del comportamiento de dos edificaciones.

Trabajo de análisis comparativo del comportamiento de dos edificaciones de similares características, una con soluciones bioclimáticas y otras con soluciones convencionales.

 

Proyecto INVISO.

Industrialización de Viviendas Sostenibles (INVISO). Proyecto Científico-Tecnológico Singular y de Carácter Estratégico. Subgrupo 10: Sistemas para la Optimización del Comportamiento eficiente de las viviendas.

El proyecto “OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDAS, INDUSTRIALIZACIÓN, EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD. INVISO” con número de expediente PS-380000-2007-1 (PSE-380000-2008-6 y PSE-380000-2009-1, anualidades 2008 y 2009 respectivamente), llevado a cabo por un consorcio de empresas y organismos públicos dentro del cual destaca la presencia de «nombre de la empresa u organismo público» ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, y ha sido cofinanciado con FONDOS FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

 

Proyecto INVISO.

Industrialización de Viviendas Sostenibles (INVISO). Proyecto Científico-Tecnológico Singular y de Carácter Estratégico. Subgrupo 10: Sistemas para la Optimización del Comportamiento eficiente de las viviendas.

 

Proyecto sobre el espacio exterior del DB HS3

El espacio exterior del DB HS3 “Calidad del aire interior”: desarrollo de soluciones alternativas (Referencia 26562).

 

Proyecto sobre definición y diseño de prototipos de espacios sostenibles.

Definición y diseño de prototipos de espacios sostenibles para la habitabilidad, a escala individual, pública y colectiva.

 

Proyecto sobre herramientas para la sostenibilidad.

Herramientas para la sostenibilidad en la edificación residencial en Andalucía.

 

Proyecto sobre calidad del aire interior.

Optimización de las aberturas de admisión del cte hs3 calidad del aire interior.

 

Proyecto SOLAR DECATHLON.

Expedición Solar Decathlon.

 

Proyecto sobre ventilación en locales de uso residencial.

Propuesta metodológica para la optimización de la ventilación en locales de usos residencias.

 

Proyecto sobre fachadas multicapa.

Análisis de soluciones para la mejora de la seguridad, durabilidad y habitabilidad en la construcción de fachadas multicapa con hoja de ½ pie de ladrillo.


Proyecto sobre tratamiento térmico de madera

Holistic implementation of european thermal treated hard wood in the sector of construction industry and noise protection by sustainable, knowledge-based and value added products.

 

Proyecto sobre gestión sostenible de los residuos.

Modelo para la gestión sostenible de los residuos de deconstrucción en las demoliciones de edificios en Madrid.

 

Proyecto SOLAR DECATHLON

Solar Decathlon 2005.

 

Proyecto sobre estudio de viabilidad de la tecnología del Solar Decathlon.

Estudio de viabilidad de la aplicabilidad de la tecnología utilizada en el proyecto Solar Decathlon, en el hábitat del centro del municipio de Madrid.

 

Proyecto sobre Heliodomo.

Heliodomo: Un nuevo concepto de vivienda autosuficiente

 

Proyecto sobre estudios de impacto ambiental.

Estudios de Impacto Ambiental para Zonas de Interés Cultural con Metodología SIG

 

Proyecto sobre sistemas de losa aligerada.

Desarrollo de sistemas de losa aligerada de huecos conexos y su aplicación en la distribución de aire en construcciones climatizadas mediante energías pasivas.

 

Proyecto PB98-0737.

“Nuevas tecnologías de la ingeniería aplicadas a la arqueología”. Relativo a la cartografía multimedia, el medioambiente y arqueología. Proyecto PB98-0737.

 

Proyecto de rehabilitación de la antigua fábrica de armas de Toledo.

Proyecto de rehabilitación con criterios medioambientales de la antigua fábrica de armas de Toledo en un Campus Universitario para la Universidad de Castilla La Mancha.

 

Proyecto sobre mejora medioambiental urbana.

Mejora medioambiental urbana a través de la naturación extensiva.

 

Proyecto sobre renovación de aire en las viviendas.

Sistemas empleados para renovación del aire en las viviendas. Análisis de las diferentes soluciones técnicas (Técnicas de ventilación aplicables a viviendas).

 

Proyecto sobre cerramientos de fábrica de adobe.

Determinación del rendimiento y coste energético en la construcción de cerramientos de fábrica de adobe, bloque de tierra comprimida  y entramado, para su aplicación en proyectos de desarrollo sostenible y política medioambiental.

 

Proyecto sobre caracterización de los acristalamientos.

Caracterización de los acristalamientos para la optimización energética y luminosa de su selección y diseño.

 

Proyecto sobre redes de Ocio en el medio natural

Redes de Ocio en el medio natural.

 

Proyecto sobre modelización del comportamiento térmico y luminoso de sus acristalamientos.

Mejora en el diseño de los edificios inteligentes mediante la modelización del comportamiento térmico y luminoso de sus acristalamientos.

 

 Proyecto sobre estado de la cuestión del urbanismo bioclimático.

Estado de la cuestión del Urbanismo Bioclimático.

 

Proyecto sobre la renovación del aire en las viviendas.

Sistemas empleados para renovación del aire en las viviendas. Análisis de las diferentes soluciones técnicas.

 

Proyecto sobre condensanciones superficiales e intersticiales en cubiertas.
Análisis del riesgo de condensaciones superficiales e intersticiales en cubiertas construidas con nuevos materiales y nuevas técnicas.

 

Proyecto sobre estrategias y herramientas.
Strategies and tolds.

 

Proyecto sobre conductos de aire enterrados.

Estudio experimental del comportamiento energético de conductos de aire enterrados como técnica bioclimática de refrigeración.

 

Proyecto sobre clima, lugar y arquitectura.

Clima, lugar y Arquitectura. Submeseta meridional oriental (Temperatura, humedad, vientos, tipos de días, geografía física, tipos urbanísticos, tipos arquitectónicos, y modelos bioclimáticos según tipologías edificatorias).

 

Proyecto sobre arquitectura bioclimática.

Arquitectura bioclimática.

 

Proyecto sobre parámetros higrotérmicos bienestar.

Criterios arquitectónicos para la definición de parámetros higrotérmicos bienestar.

 

Proyecto sobre empleo racional de fuentes energéticas en arquitectura.

Empleo racional de fuentes energéticas en arquitectura.

 

Proyecto sobre análisis geométrico constructivo del bloque cerámico con baja conductividad.

Análisis geométrico constructivo de la geometría del bloque cerámico con baja conductividad, para la elaboración de un prototipo de pieza con vistas a su implantación en el mercado.

 

Investigación sobre análisis de ciclo de vida de cubierta vegetal

Análisis de ciclo de vida (ACV) comparativo de seis sistemas de cerramientos: cubierta aljibe ecológica frente a cubierta convencional transitable y paramento vegetal Intemper frente a un paramento convencional.

 

Investigación sobre edificio de energía cero

Desarrollo de edifico de energía cero.

 

Proyecto EDEA

Estudio y colaboración científica en el desarrollo del proyecto EDEA, aplicable a edificios de viviendas de protección oficial en Extremadura.

 

Investigación sobre baldosa de gres sobre base acumuladora

Investigación sobre el comportamiento energético y viabilidad constructiva de la baldosa de gres sobre una base acumuladora de energía en sustancias PCM.

 

Investigación sobre sistema LEA

Sistema LEA: Sistema industrializado de paneles ligeros prefabricados, energéticamente autosuficientes

 

Investigación sobre térmica de paneles

Trabajo de caracterización térmica de paneles.

 

Investigación sobre cerramientos en el edificio CECOS

Desarrollo tecnológico de cerramientos para la construcción, ahorro y producción de energía en el edificio (CECOS).

 

Investigación sobre  estructuras de cubiertas para la integración del Evalon Solar

Desarrollo tecnológico de estructuras de cubiertas óptimas para la integración del Evalon Solar. Establecimiento de un sistema integral de parametrización. (FOTOINTEGRAL).

 

Investigación sobre análisis de ciclo de vida de productos de cobre

Análisis de Ciclo de Vida de productos de cobre.

 

Investigación sobre el comportamiento energético de un modelo de cerramiento

Estudio del comportamiento energético de un modelo de cerramiento.

 

Investigación sobre Future House

Future House, Vivienda autosuficiente en Pekín.

 

investigación sobre el análisis comparativo del comportamiento de diez viviendas

Trabajo de análisis comparativo del comportamiento de diez viviendas, unas con soluciones bioclimáticas y otras con soluciones convencionales

 

Proyecto Solar Decathlon 2007

Solar Decathlon 2007.

 

Investigación sobre muro de doble piel con acristalamiento exterior.

Comportamiento higrotérmico y acústico de un muro de doble piel con acristalamiento exterior.

 

Investigación sobre el cerramiento del edificio Funchal Centrum

El comportamiento energético del muro de cerramiento del edificio Funchal Centrum, que se construirá en Funchal (isla de Madeira).

 

Investigación sobre Solar Decathlon 2005.

Solar Decathlon 2005. Energy We Can Live With. Participación de la Universidad Politécnica de Madrid en el concurso internacional “2005 Solar Decathlon”.

 

Investigación para la revisión del PGOU de Madrid

Investigación para la revisión del PGOU de Madrid con la incorporación de criterios de acondicionamiento térmico, activos y pasivos. Ordenanza medioambiental.

 

Investigación sobre segundo proyecto experimental de cubiertas ecológicas: Módulos 2.

Segundo proyecto experimental de cubiertas ecológicas: Módulos 2.

 

Investigación sobre Ordenanza medioambiental para el Ayuntamiento de Madrid.

Investigación para el desarrollo de una Ordenanza medioambiental para el Ayuntamiento de Madrid.

 

Investigación sobre el proyecto bioclimático del aeropuerto de Fuerteventura.

Asesoramiento para la redacción del proyecto bioclimática del aeropuerto de Fuerteventura.

 

Investigación sobre sistemas de losa aligerada.

Desarrollo de sistemas de losa aligerada de huecos conexos y su aplicación en la distribución de aire en construcciones climatizadas mediante energías pasivas.

 

Investigación sobre aspectos bioclimáticos del aeropuerto de La Palma.

Redacción de los aspectos bioclimáticos del pliego de condiciones para el proyecto de ejecución del aeropuerto de La Palma.

 

Investigación sobre proyectos de urbanismo bioclimático en Ciudad Real.

Estudio sobre las posibilidades de desarrollo de proyectos de urbanismo bioclimático en Ciudad Real.

 

Investigación sobre proyectos de urbanismo bioclimático en Vitoria.

Estudio sobre las posibilidades de desarrollo de proyectos de urbanismo bioclimático en Vitoria.

 

Investigación sobre el comportamiento higrotérmico de paneles prefabricados.

Análisis del comportamiento higrotérmico de paneles prefabricados para viviendas.

 

Investigación sobre el diseñode casetas de telefonía móvil.

Investigación para el diseño de casetas para telefonía móvil (implicaciones higrotérmicas y de comportamiento ante el fuego).

 

Investigación sobre guía de internet.

Guía en Internet www.formas.com,sobre materiales, productos, sistemas, soluciones y servicios arquitectónicos.

 

Investigación sobre la cubierta vegetal en el ahorro energético.

Proyecto de Investigación a escala natural de los efectos de la azotea ecológica aljibe sobre el ahorro energético en los edificios (Proyecto Módulos I). Proyecto de Innovación Iberoeka en la Asamblea General del Programa CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo).

 

Investigación sobre el bloque de termoarcilla.

Comportamiento higrotérmico, acústico y ante el fuego del bloque de termoarcilla.

 

Investigación sobre los efectos de la cubierta vegetal an el ahorro energético.

Módulos experimentales a escala natural para el estudio de los efectos que la azotea aljibe ecológica tiene sobre el ahorro energético en los edificios.

 

Investigación sobre sistemas de Uralita para la rehabilitación.

Sistemas Uralita para la rehabilitación de cubiertas antiguas de fibrocemento.

 

Investigación sobre el comportamiento higrotérmico de cubiertas con sistemas de Uralita

Comportamiento higrotérmico de cubiertas con sistemas Uralita de placas de fibrocemento bajo teja.

 

Investigación sobre el blroque cerámico con baja conductividad.

Análisis geométrico constructivo de la geometría del bloque cerámico con baja conductividad, para la elaboración de un prototipo de pieza con vistas a su implantación en el mercado.

[Volver]