Proyecto Uni-Health
Programa de Intercambio Universitario para la creación de un entorno de aprendizaje de SALUD URBANA
UNI-Health es un programa de intercambio europeo de aprendizaje e innovación orientado a estudiantes e investigadores de universidades europeas en el cual se desarrollará una biblioteca virtual de avances tecnológicos y aplicaciones que mejoren las condiciones de salud urbana, a través de seminarios y grupos de trabajo. Se cerrará el curso con un festival, que incluirá una presentación del proyecto a la ciudad y un taller de intercambio de conocimientos, para fomentar el vínculo entre universidades, desarrolladores y empresarios.
Leer más
Existen factores no clínicos y otros determinantes que inciden directamente en la salud como factores ambientales, que son fundamentales en el desarrollo de políticas urbanas saludables. La promoción de estilos de vida saludables y de bienestar para todas las edades requiere un análisis de datos y el uso herramientas específicas para el estudio de problemáticas relacionadas con la salud, como la degradación ambiental, el envejecimiento de la población o factores relacionados con el cambio climático. Una comprensión más detalladade estos factores y su integración con datos clínicos mejorará los servicios de atención sanitaria, además de los servicios urbanos y su gestión.
UNI-Health pretende una revisión de los avances más recientes en diseño y tecnologías que promuevan ciudades más saludables, al mismo tiempo que busca el intercambio entre distintos sectores (educación, investigación, empresarios y ciudadanos). De esta forma, se generará un enfoque especial a los parámetros ambientales que inciden en la salud y las tecnologías y soluciones más innovadoras para el monitoreo y la gestión de dichos datos.
Uni-Health es un programa de intercambio en el que se genera un conocimiento y aprendizaje común de los determinantes de la salud pública a través de un ambiente de trabajo experimental y práctico, siendo las universidades el vínculo entre los desarrolladores, las comunidades y los agentes locales. El programa incluye seminarios y grupos de trabajo enfocados en el conocimiento de los avances tecnológicos y buenas prácticas.
Este programa está abierto a estudiantes e investigadores con tutorías y asesoramiento de empresas pioneras en el sector y de los asistentes invitados.
El objetivo es la creación de una biblioteca virtual conjunta además de talleres prácticos en un entorno urbano y, por último, un festival a modo de clausura para discutir en abierto y de forma pública las ideas más innovadoras.
NUESTRO PROGRAMA DE TRABAJO
Dossier en español Dossier en inglés
CONSULTA LAS ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN REALIZANDO:
METODOLOGÍA EDUCATIVA
UNI-Health SEMINARIOS
El programa está dirigido a estudiantes, investigadores o trabajadores de salud pública, epidemiología, arquitectura, ingeniería civil, ingenierías forestal y agrónoma, biología o de telecomunicaciones y otros perfiles relacionados.
UNI-Health FESTIVALES
Durante el festival se presentarán los trabajos relizados en los seminarios a la administración y ciudadanos. También habrá talleres, visitas guiadas y otras actividades como hackatones y exposiciones.
UNI-HEALTH EN PRENSA

Proyecto UNI-HEALTH:
Programa de intercambio universitario para la creación de un entorno de aprendizaje de Salud Urbana. European Institute of innovation and technology. EIT. Health
Coordinadoras:
Ester Higueras
Universidad Politécnica de Madrid
Emilia Román López
Universidad Politécnica de Madrid
Equipo de trabajo:
Universidad Politécnica de Madrid