Red de excelencia HABITA

Microclima, Habitabilidad y Salud Urbana 
El objetivo de la red HABITA es el establecimiento de un marco de trabajo de carácter transversal que permita, a escala urbana y edificatoria, articular y definir las relaciones que se producen entre el microclima urbano y la salud de la población. El objetivo último de esta reflexión es la canalización de esfuerzos para sentar las bases que definan el correcto diseño de políticas de rehabilitación energética de edificios y de intervención sobre el espacio urbano que permita la adaptación de las ciudades. Esta red esta formada por organismos públicos que están trabajando en los temas propuestos como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Sevilla, la Agencia Estatal de Meteorología,  el instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Girona y la Universidad Autónoma de Madrid.

Leer más

 

 


 

CONSULTA NUESTRAS ACTIVIDADES

Jornada Final de la red. CONCLUSIONES

  • Cartel jornada

MODIFICA EN PRENSA

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)

HABITA

2033-1230-35024Mº Economía y Competitividad (1)

Red de excelencia HABITA:

Microclima, habitabilidad y salud urbana. Convocatoria 2016. Acciones de dinamización Redes de Excelencia Dirección General de Investigación Científica y Técnica Subdirección General de Proyectos de Investigación. Ministerio de ciencia, innovación y universidades.

Investigador principal:

Fco. Javier Neila González   Universidad Politécnica de Madrid

Equipo de investigación:

 Ángel Luis León Rodriguez
 Universidad de Sevilla
 Yolanda Luna Rico
 Agencia estatal de Meteorología
 Julio Díaz
 Instituto de Salud Carlos III
 Marc Sáez Zafra
 Universitat de Girona
 Felipe Fernández García
 Universidad Autónoma de Madrid

Grupo de trabajo:

 Carmen Sánchez-Guevara Sánchez
 Miguel Núnez Peiró
 Emilia Román Lópezíaz
 Emilia Román López 
 Gloria Gómez Muñoz

Grupos colaboradores

»

»

»

»

»

Enlaces de interés

»


NUESTRO BLOG

CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA

CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA

El proximo día 12 de febrero tendrá lugar la conferencia Género y Energía dentro del programa del módulo 4 del Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática - MAYAB, en la Sala de Grados C de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en horario de...

El Proyecto FEMENMAD en The Conversation

El equipo de FEMENMAD ha elaborado una publicación en la plataforma The Conversation, enfocada a la divulgación general de artículos del mundo de la investigación. Con ello, se pretende difundir los resultados y visibilizar las causas y consecuencias de la...

Archivos