Red de excelencia HABITA
Microclima, Habitabilidad y Salud Urbana
Leer más
CONSULTA NUESTRAS ACTIVIDADES
Presentación de la red:
Participación en debate MODIFICA:
Intervención en CONAMA:
Jornada Final de la red. CONCLUSIONES
- Cartel jornada
MODIFICA EN PRENSA
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)
HABITA
Red de excelencia HABITA:
Microclima, habitabilidad y salud urbana. Convocatoria 2016. Acciones de dinamización Redes de Excelencia Dirección General de Investigación Científica y Técnica Subdirección General de Proyectos de Investigación. Ministerio de ciencia, innovación y universidades.
Investigador principal:
Fco. Javier Neila González Universidad Politécnica de Madrid
Equipo de investigación:
Universidad de Sevilla
Agencia estatal de Meteorología
Instituto de Salud Carlos III
Universitat de Girona
Universidad Autónoma de Madrid
Grupo de trabajo:
Miguel Núnez Peiró
NUESTRO BLOG

CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA
El proximo día 12 de febrero tendrá lugar la conferencia Género y Energía dentro del programa del módulo 4 del Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática - MAYAB, en la Sala de Grados C de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en horario de...

JORNADAS ‘GÉNERO Y ENERGÍA’, PROYECTO FEMENMAD
El próximo día 5 de febrero en La Nave Madrid (antigua Nave Boetticher) tendrá lugar la celebración de la JORNADA DE GÉNERO Y ENERGÍA. Esta jornada se enmarca en el Proyecto FEMENMAD – Feminización de la pobreza energética en Madrid. Exposición a extremos...
Medios de prensa digitales difunden los primeros resultados del Proyecto FEMENMAD
Los medios de prensa digital Público y Eldiario.es se hacían eco a comienzos de esta semana de los primeros resultados del Proyecto FEMENMAD. La labor de difusión y visibilización de esta investigación a un público general es fundamental para el avance de la...
El Proyecto FEMENMAD en The Conversation
El equipo de FEMENMAD ha elaborado una publicación en la plataforma The Conversation, enfocada a la divulgación general de artículos del mundo de la investigación. Con ello, se pretende difundir los resultados y visibilizar las causas y consecuencias de la...
El Proyecto FEMENMAD da comienzo a la primera fase de entrevistas
Esta semana se han llevado a cabo las primeras entrevistas a hogares dentro del Proyecto FEMENMAD, con la finalidad de ofrecer un perfil más completo y real de las situaciones de las familias que sufren pobreza energética en Madrid.
Investigadoras del Proyecto FEMENMAD presentan en Bucarest los primeros resultados de su investigación
Durante el mes de junio tuvo lugar el Congreso Internacional Energy poverty, clean energy and the European energy divide, celebrado en Bucarest en el marco de la COST Action ENGAGER - European Energy Poverty: Agenda Co-Creation and Knowledge Innovation. El...
Los medios se hacen eco de los avances del Proyecto FEMENMAD
La Vanguardia publica hoy un breve artículo sobre el Proyecto FEMENMAD