+34 91 067 47 90 info@s385593771.mialojamiento.es
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
ABIO
  • ABIO
  • QUIENES SOMOS
  • INVESTIGACION
    • LINEAS DE INVESTIGACION
    • PROYECTOS DE INVESTIGACION
  • CONSULTORIA
  • DIVULGACION CIENTIFICA
  • COLABORADORES
  • CONTACTO
Seleccionar página

Proyecto MODIF-HABIT

Modificación de los hábitos de uso y consumo de energía en la vivienda mediante la visualización de datos en función del contexto climático

El proyecto MODIF-HABIT, tiene como objetivo evaluar la incidencia de la visualización de los datos y del contexto urbano en la modificación de los hábitos de uso energético en los hogares. Para desarrollar desarrollar el objetivo de la investigación se analizará la influencia que distintos niveles de información, sobre consumos energéticos y condiciones exteriores tienen sobre la modificación de los hábitos de los usuarios. En este sentido, bajo condiciones similares, se analiza el efecto que, desde la falta de información a la información completa y dirigida por técnicos para el fomento de buenos hábitos en el uso de energía, tienen sobre la modificación de los hábitos de consumo.


Leer más

 

Actualmente, la estimación de demanda y consumo energético se ha convertido en algo fundamental para la evaluación de las mejoras debidas a la rehabilitación energética. Cabe recordar que la renovación energética de los edificios es una estrategia clave de reducción del consumo de energía final del parque edificado lo que se refleja en el fomento de la misma a lo largo de los últimos años por parte de la administración. Según el último Informe Anual de Consumos Energéticos publicado por el IDAE, los edificios de viviendas supusieron en 2011 el 20% del consumo de energía final en España.

A todo esto cabe añadir el hecho de que los últimos informes de expertos (IPCC, 2007) prevén una subida de las temperaturas provocada por el cambio climático que además en las áreas urbanas se verá exacerbada por la combinación con el efecto de isla de calor urbana. Este hecho redundará en el aumento de la severidad de las olas de calor que se han venido produciendo a lo largo de los últimos años.

Es por ello que, pese al avance en el conocimiento del comportamiento energético de los edificios que se ha alcanzado,sea de vital importancia la incorporación de estos parámetros en la evaluación energética de edificios. Los resultados de esta investigación establecerán la influencia que la isla de calor.


EQUIPOS DE MEDIDA 

Sensor de electricidad
Sensor de gas
Sensor de temperatura y humedad. Sistema de control

FASES DE TRABAJO DE MODIF-HABIT 


DIVULGACIÓN CIENTÍFICA



RESEACH-GATE

MODIF-HABIT. Modification of user’s habits and energy consumption in dwellings through data visualization according to the climate context

MODIF-HABIT

 

2033-1230-35024Mº Economía y Competitividad (1)

Proyecto MODIF-HABIT: «Moficiación de los hábitos de uso y consumo de energía en la vivienda mediante la visualización de datos en función del contexto climático». BIA2017-84576-R Convocatoria «Retos Investigación» del programa estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad (2017) 2018-2021

Investigador principal:

Fco. Javier Neila González

Universidad Politécnica de Madrid

Equipo de investigación:
Alfonso García Santos
Universidad Politécnica de Madrid
Jordi Cipriano Lindez
International Center for Numerical Methods in Engineering
Jon Terés Zubiaga
Universidad del Paías Vasco
Begoña Serrano Lanzarote
Instituto Valenciano de la Edificación
Carolina Mateo Cecilia
Instituto Valenciano de la Edificación 
Mercedes Pardo Buendía
Universidad Carlos III de Madrid
f
Grupo de trabajo:
Marlix Pérez González
Elena Cuerda Barcáiztegui
María del Mar Barbero Barrera
Miguel Núñez Peiró
Helena López Moreno
Sonia Cesteros García
Grupos de investigación colaboradores
9

9

9

9

NUESTRO BLOG

Comienza el proyecto MODIF-HABIT

Comienza el proyecto MODIF-HABIT

por ABIO_WEB | Ene 15, 2019 | MODIF-HABIT

Archivos

Categorías

  • FEMENMAD
  • MODIF-HABIT
  • MODIFICA
  • Uncategorized
  • UNI-HEALTH

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress