Proyecto FEMENMAD

FEMinización de la pobreza ENergética en MADrid. Exposición a extremos térmicos
El objetivo principal del proyecto es evaluar las desigualdades de género que se producen en el municipio de Madrid en el contexto de los hogares que sufren pobreza.

Para ello, se pretende evaluar la incidencia de la feminización de la pobreza energética en Madrid, tanto a nivel general dentro del municipio como de forma detallada en cada distrito, con el fin de conocer los impactos que este fenómeno supone en la salud de las mujeres.  Además, se pretende dar a conocer el problema entre la población, así como establecer recomendaciones para tener en cuenta esta situación en la políticas madrileñas de energía y género.

 

Leer más

 

 


 

¿QUIERES PARTICIPAR?

Contacta con nosotros si quieres aportar alguna experiencia o conocimiento y ayúdanos a conocer mejor la feminización de la pobreza energética

 

¡Pincha aquí!


FEMENMAD EN PRENSA

 


DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

2033-1230-35024Mº Economía y Competitividad (1)

Proyecto FEMENMAD:

FEMinización de la pobreza ENergética en MADrid. Convocatoria Pública de subvenciones 2018  «Proyectos de Investigación en materia de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo». Subdirección general de ciudadanía global y cooperación internacional al desarrollo del ayuntamiento de Madrid

Investigador principal:

Fco. Javier Neila González
Universidad Politécnica de Madrid

Equipo de investigación:

Carmen Sánchez-Guevara Sánchez
Universidad Politécnica de Madrid

Miguel Núñez Peiró
Universidad Politécnica de Madrid

Cristina Linares
Instituto de Salud Carlos III

Gloria Gómez
Consejo Superior de Arquitectos de España

Equipo de trabajo:

Marta Gayoso Heredia
Universidad Politécnica de Madrid

Jose Antonio López-Bueno
Instituto de Salud Carlos III

Colaboradores:

Ana Sanz
Universidad Politécnica de Madrid

Julio Díaz
Instituto de Salud Carlos III

Grupos colaboradores

»

»

»

Enlaces de interés

»


NUESTRO BLOG

Archivos