Proyecto FEMENMAD
FEMinización de la pobreza ENergética en MADrid. Exposición a extremos térmicos
Para ello, se pretende evaluar la incidencia de la feminización de la pobreza energética en Madrid, tanto a nivel general dentro del municipio como de forma detallada en cada distrito, con el fin de conocer los impactos que este fenómeno supone en la salud de las mujeres. Además, se pretende dar a conocer el problema entre la población, así como establecer recomendaciones para tener en cuenta esta situación en la políticas madrileñas de energía y género.
Leer más
¿QUIERES PARTICIPAR?
Contacta con nosotros si quieres aportar alguna experiencia o conocimiento y ayúdanos a conocer mejor la feminización de la pobreza energética
¡Pincha aquí!
FEMENMAD EN PRENSA
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
ARTÍCULOS
LIBROS E INFORMES
PONENCIAS
Proyecto FEMENMAD:
FEMinización de la pobreza ENergética en MADrid. Convocatoria Pública de subvenciones 2018 «Proyectos de Investigación en materia de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo». Subdirección general de ciudadanía global y cooperación internacional al desarrollo del ayuntamiento de Madrid
Investigador principal:
Fco. Javier Neila González
Universidad Politécnica de Madrid
Equipo de investigación:
Carmen Sánchez-Guevara Sánchez
Universidad Politécnica de Madrid
Miguel Núñez Peiró
Universidad Politécnica de Madrid
Cristina Linares
Instituto de Salud Carlos III
Gloria Gómez
Consejo Superior de Arquitectos de España
Marta Gayoso Heredia
Universidad Politécnica de Madrid
Jose Antonio López-Bueno
Instituto de Salud Carlos III
Ana Sanz
Universidad Politécnica de Madrid
Julio Díaz
Instituto de Salud Carlos III
NUESTRO BLOG
CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA
El proximo día 12 de febrero tendrá lugar la conferencia Género y Energía dentro del programa del módulo 4 del Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática - MAYAB, en la Sala de Grados C de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en horario de...
JORNADAS ‘GÉNERO Y ENERGÍA’, PROYECTO FEMENMAD
El próximo día 5 de febrero en La Nave Madrid (antigua Nave Boetticher) tendrá lugar la celebración de la JORNADA DE GÉNERO Y ENERGÍA. Esta jornada se enmarca en el Proyecto FEMENMAD – Feminización de la pobreza energética en Madrid. Exposición a extremos...
Medios de prensa digitales difunden los primeros resultados del Proyecto FEMENMAD
Los medios de prensa digital Público y Eldiario.es se hacían eco a comienzos de esta semana de los primeros resultados del Proyecto FEMENMAD. La labor de difusión y visibilización de esta investigación a un público general es fundamental para el avance de la...
El Proyecto FEMENMAD en The Conversation
El equipo de FEMENMAD ha elaborado una publicación en la plataforma The Conversation, enfocada a la divulgación general de artículos del mundo de la investigación. Con ello, se pretende difundir los resultados y visibilizar las causas y consecuencias de la...
El Proyecto FEMENMAD da comienzo a la primera fase de entrevistas
Esta semana se han llevado a cabo las primeras entrevistas a hogares dentro del Proyecto FEMENMAD, con la finalidad de ofrecer un perfil más completo y real de las situaciones de las familias que sufren pobreza energética en Madrid.
Investigadoras del Proyecto FEMENMAD presentan en Bucarest los primeros resultados de su investigación
Durante el mes de junio tuvo lugar el Congreso Internacional Energy poverty, clean energy and the European energy divide, celebrado en Bucarest en el marco de la COST Action ENGAGER - European Energy Poverty: Agenda Co-Creation and Knowledge Innovation. El...
Los medios se hacen eco de los avances del Proyecto FEMENMAD
La Vanguardia publica hoy un breve artículo sobre el Proyecto FEMENMAD