Esta semana se han llevado a cabo las primeras entrevistas a hogares dentro del Proyecto FEMENMAD, con la finalidad de ofrecer un perfil más completo y real de las situaciones de las familias que sufren pobreza energética en Madrid.
Se trata de una fase fundamental para desentramar las desigualdades intrahogar presentes en los espacios domésticos que los datos a mayor escala no llegan a reflejar. El concepto tradicional de hogar como unidad monolítica invisibiliza la realidad de las personas que llevan a cabo el trabajo doméstico o tareas de cuidados (de manera histórica llevada a cabo por las mujeres), que no están remunerados y por lo tanto no alcanzan una independencia económica dentro de la familia. Por lo tanto las mujeres, se encuentran en un riesgo mayor de sufrir pobreza, y en especial las consecuencias de aquella asociada a la vivienda, la pobreza energética
El proyecto FEMENMAD contará con la mediación de instituciones como Cruz Roja Española y la Empresa Municipal de la Vivienda en esta colaboración, que será clave a la hora de ejecutar nuevas políticas enfocadas a combatir la pobreza energética con perspectiva de género.