CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA

CONFERENCIA GÉNERO Y ENERGÍA

El proximo día 12 de febrero tendrá lugar la conferencia Género y Energía dentro del programa del módulo 4 del Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática – MAYAB, en la Sala de Grados C de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en horario de 16:00 a 17:30 horas.

Intervienen:

Miguel Núñez Peiró

Marta Gayoso Heredia

JORNADAS ‘GÉNERO Y ENERGÍA’, PROYECTO FEMENMAD

JORNADAS ‘GÉNERO Y ENERGÍA’, PROYECTO FEMENMAD

El próximo día 5 de febrero en La Nave Madrid (antigua Nave Boetticher) tendrá lugar la celebración de la JORNADA DE GÉNERO Y ENERGÍA.

Esta jornada se enmarca en el Proyecto FEMENMAD – Feminización de la pobreza energética en Madrid. Exposición a extremos térmicos . Además de presentar los resultados del proyecto, esta Jornada está enfocada a la realización de un taller gratuito para facilitar la lectura de facturas, asesorar en cuestiones de tarifas energéticas y proporcionar recomendaciones para el ahorro energético en el día a día de los hogares.

El programa de la jornada es el siguiente:

10.00-11.30: Bienvenida. Javier Neila (responsable del proyecto, Universidad Politécnica de Madrid). TALLER GRATUITO SOBRE AHORRO ENERGÉTICO Y LECTURA DE FACTURAS. A cargo de Daniel Álvarez (Fundación Isadora Duncan).

11.30-12.00: Pausa café.

12.00-12.30: Proyecto FEMENMAD. Presentación de resultados. Carmen Sánchez-Guevara (Universidad Politécnica de Madrid).

12.30-13.30: Mesa redonda “El derecho a la energía desde una perspectiva de género”.

Intervienen:

Daniel Álvarez (Fundación Isadora Duncan).

Irene González (Ingeniería sin Fronteras).

Paca Blanco (Ecologistas en Acción, Px1NME, PAVPS (Plataforma de afectadas por la hipoteca de vivienda pública y social)).

Modera: Ana Sanz Fernández (Universidad Politécnica de Madrid).

INSCRIPCIONES: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN JORNADAS

Adjuntamos cartel de las jornadas en formato PDF, para difusión en centros  

Cómo llegar: La Nave Madrid (Nave Boetticher): c/ Cifuentes, 5.

               -Metro: Línea 3 (Villaverde Bajo-Cruce).

               -Renfe: C4/C5 Puente Alcocer.

               -Autobuses:

Carretera de Andalucía-Alcocer: Líneas 59/79/N13

Intercambiador: Líneas 411 / 412 / 415 / 422 / 423 /424 /426 / 427 / 432 / 447 / 448

Villaverde Cruce: Líneas 22/79/130/18/116/130

El Proyecto FEMENMAD está financiado por la Convocatoria Pública de subvenciones 2018 «Proyectos de Investigación en materia de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo» de la Subdirección General de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid.

El Proyecto FEMENMAD es una investigación llevada a cabo por la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Fundación Arquitectura y Sociedad.Colaboran: Provivienda, EMVS (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo), EAPN Madrid (Red Europea de Lucha contra la pobreza y la exclusión social), Plataforma Nave Boetticher.